Cultura y conservación
Más allá de su belleza natural, este destino guarda un profundo valor cultural, espiritual y educativo. Espacios que preservan el legado jesuítico, iniciativas de conservación ambiental, comunidades guaraníes abiertas al encuentro y rincones inspiradores como la casa de un gran escritor, forman parte de esta experiencia única.
Cada visita conecta pasado, presente y futuro en armonía con la selva.

Museo Guaminí Misión
Ubicado dentro del hotel, el Museo Guaminí Misión es un espacio único en la provincia dedicado a las Misiones Jesuíticas. Aquí, los visitantes pueden conocer más sobre la historia de estas reducciones y su impacto en la cultura guaraní. Además, el hotel ofrece un microcine, donde se proyectan documentales sobre el legado jesuita en la región.

Refugio de animales Güira Oga
Güira Oga, que en guaraní significa "Casa de los Pájaros", es un refugio de vida silvestre dedicado a la rehabilitación de animales rescatados del tráfico ilegal o en peligro de extinción. Ubicado en plena selva, este centro ofrece recorridos educativos para conocer especies autóctonas y concienciar sobre la conservación de la biodiversidad.

La Aripuca
Este impresionante monumento de 17 metros de altura, construido con árboles rescatados de la tala ilegal, busca generar conciencia sobre la deforestación. Inspirado en una trampa guaraní tradicional, La Aripuca es un símbolo de la relación entre el hombre y la naturaleza, y un llamado a la preservación de los bosques nativos.

Aldea Fortín Mbororé
Esta comunidad guaraní abre sus puertas a los visitantes para compartir su medicina natural, artesanías, danzas y creencias ancestrales. La experiencia incluye caminatas guiadas por la selva, donde los Mbyá Guaraníes explican su conexión con la naturaleza y el significado espiritual de los árboles.
Casa de Horacio Quiroga
El célebre escritor uruguayo Horacio Quiroga, autor de Cuentos de la Selva, vivió en esta casa rodeada de vegetación. Actualmente, el sitio alberga objetos personales del autor, fotografías y manuscritos. Un lugar ideal para los amantes de la literatura y la historia, donde se puede entender cómo la selva influyó en su obra.
Imagen: Horacio Cambeiro (Regions), CC BY 3.0 <https://creativecommons.org/licenses/by/3.0>, via Wikimedia Commons